Ir al contenido

Carrito

El carrito está vacío

Artículo: La Camellia Sinensis

La Camellia Sinensis

La Camellia Sinensis

La planta camellia sinensis fue clasificada por el botánico sueco Carl Linnaeus en 1753 como thea sinensis, pero en 1762 la reclasifico como thea bohea y thea vindis gracias a las diferentes variedades encontradas. Existe también el registro que durante los siglos XV y XVI botánicos chinos clasificaron la planta del té como shan cha (té de montaña). Se origina en la ciudad de Xishuangbanna en la provincia de Yunnan, China.

En la actualidad se cultiva en los cinco continentes entre el paralelo 43 del hemisferio norte y el paralelo 27 del hemisferio sur.

Es una planta perene con hojas lanceadas y oscuras siendo redondas desde la base hasta terminar en punta. Estas pueden llegar a medir entre 5 cm a 20 cm dependiendo de la sub- variedad y tienen un borde similar a la de un serrucho. La planta del té puede crecer hasta 30 metros si está en un ambiente no controlado, aunque dentro de un plantío usualmente se cortan hasta llegar a una altura de 1 a 2 metros. La razón es para facilitar poder llegar a todos los brotes mientras se le cosecha...

Descubre más sobre la planta del té en el siguiente video.

¡Feliz té!

Ankori

Aprende

La Leyenda del Té

La Leyenda del Té

La leyenda del té y cómo inició el viaje en el mundo de los seres humanos.

Leer más
Dinastías del Té

Dinastías del Té

En la historia del té existieron tres momentos que transformaron la vida de esta bebida hasta nuestro presente.

Leer más